Tag Archives: estafa

Ganancias deportivas: cómo funciona la estafa piramidal que afectó a 40.000 argentinos

Más de 30.000 usuarios están radicados en la ciudad de San Rafael y se sospecha que se trata de una estafa de esquema Ponzi o piramidal.

Ganancias Deportivas es un sitio web que reúne dinero de pequeños “inversores” y que luego se vuelca a apuestas deportivas, que son mayoritariamente de Europa porque la firma es de origen español. La empresa promete ganancias de 20% mensual y 240% anual.

Todo comienza con una membresía de 100 euros para poder iniciar el negocio de las apuestas.

Pero si uno de los participantes consigue sumar nuevos apostadores, recibe más beneficios económicos, a razón de 20 euros por cada participante nuevo.

Es por eso que se sospecha de que en realidad se trata de una estafa piramidal, de acuerdo a lo que señala el sitio iProUP.

Qué es una estafa piramidal

“El Telar de los Sueños”, “El Telar de la Abundancia”, “Ruedas de la amistad” y “Flor de la Prosperidad”, entre otros.

El fraude de estafa piramidal también recibe el nombre de “esquema Ponzi” por el estafador que inventó esta modalidad de inversión, Carlo Ponzi, un inmigrante italiano que a principios del siglo XX se hizo millonario en Estados Unidos aplicando el esquema.

Se trata de un sistema piramidal que se sustenta con el dinero de una base de aportantes a los que se les promete cuadruplicar su inversión.

Se da sobre el principio que no produce pérdidas si se sigue involucrando a más personas que aporten su dinero.

Su estructura se asemeja a una pirámide, de ahí su nombre, donde la persona que inicia el esquema está en el tope, ésta recluta un segundo nivel de personas, éstas a un tercer nivel de personas y así sucesivamente.

Cada una de las personas reclutadas debe aportar un monto inicial de “inversión” para pertenecer a la pirámide, la misma que va en beneficio de la persona que la reclutó.

De esta manera cuando alguien empieza a reclutar, existe la posibilidad de multiplicar sus ganancias. Los que van a pérdida son los que quedan en la base de la pirámide, que no recuperan su inversión, explica iProUP.

¿Cómo reconocer una estafa piramidal?

Las características típicas de las estafas piramidales son las siguientes:

  • Promesa de altos beneficios a corto plazo o por períodos determinados
  • El sistema que no están bien documentado
  • Dirigido a un público con poco conocimiento financiero
  • Tiempo mínimo de permanencia, en el que no se puede retirar el capital invertido
  • Comisión por referidos
  • Se relaciona con un único promotor o una única empresa
  • La empresa no se encuentra registrada y controlada ante un ente regulador

Brindamos asesoramiento a particulares y empresas en todos aquellos asuntos vinculados a Delitos Informáticos. Para obtener más información sobre nuestros servicios, puede escribirnos al siguiente correo electrónico info@derechoinformatico.ar

Agradecemos a bitcoin_argentina por compartir la informacion.

Fuente: iprofesional.com

4/4